Integración y gestión de la sostenibilidad
Diseñamos estrategias alineadas e integradas a los objetivos empresariales, abordando la gestión integral de cada dimensión de la sostenibilidad mediante la implementación de lineamientos internacionales (ISO 26.000, Pacto Global de Naciones Unidas, ODS).
Algunos de nuestros programas son:
Gestión de la sostenibilidad
Compras sostenibles
Eficiencia del uso de recursos
Gestión de materiales
Gestión de residuos / desperdicios
Medición de huella de carbono
Biodiversidad
Diversidad e inclusión
Integridad Sostenible
Comunicación de la sostenibilidad
Relacionamiento y posicionamiento sostenible
Programas específicos:
- Sostenibilidad para emprendimientos y start up
- Sostenibilidad para PyMES
- Eficiencia y sostenibilidad en la actividad hotelera
- Eficiencia y sostenibilidad en empresas de servicios
- Eficiencia y sostenibilidad en empresas tecnológicas
Asesoramos en la creación y fortalecimiento de Comités y áreas de Sostenibilidad.
Además, realizamos:
Análisis de riesgos
Evaluación de proyectos de inversión
Análisis de la cadena de valor
Análisis de ciclo de vida del producto
Medición de huella de carbono y huella hídrica
La gestión responsable y sostenible permite a las organizaciones alcanzar estos beneficios:
Detectar costos ocultos
Definir acciones para minimizar los riesgos y los impactos
Identificar oportunidades de reducción de costos
Potenciar los impactos positivos
Generar y disponer de información oportuna y de calidad para tomar mejores decisiones
Mejorar el vínculo con colaboradores, clientes y proveedores
Promover la eficiencia en los procesos y en el uso de recursos
Reportes de sostenibilidad y Comunicación
Elaboramos y redactamos reportes, memorias e informes de sostenibilidad basados en marcos internacionales (GRI, SASB).
Acompañamos en el mapeo de los grupos de interés, y en la identificación y priorización de riesgos y de temas materiales (aquéllos que generan los mayores impactos).
Desarrollamos e implementamos planes de comunicación interna y externa durante todo el proceso.
Contar con un reporte de sostenibilidad aporta a las organizaciones estos beneficios:
Medir y evaluar la gestión, los riesgos y los impactos en los resultados económicos, en el ambiente y en las personas
Generar información de calidad para la toma de mejores decisiones
Comunicar y divulgar el desempeño de la gestión sostenible
Incrementar la confianza y la transparencia en las personas interesadas
Reforzar los valores y cultura de la organización
Potenciar el compromiso con el Desarrollo Sostenible
Verificación externa
Realizamos auditorías ambientales (financieras, de gestión e integrales).
Emitimos informes de aseguramiento bajo lineamientos locales e internacionales (ISAE 3000), e informes de medición de GEI.
Elaboramos certificaciones de evaluación de proyectos sociales y/o ambientales.
Transitar un proceso de verificación externa y asegurar la información permite a las organizaciones obtener los siguientes beneficios:
Brindar credibilidad a la información revelada por la organización
Permitir a las personas interesadas tomar mejores decisiones con información de calidad
Fortalecer la gestión y la rendición de cuentas
Alcanzar mayor nivel de confianza
Formación y Capacitación
Desarrollamos programas de formación, capacitación y desarrollo adaptados a la necesidad de cada organización para generar valor y potenciar el desempeño de las personas con nuevas habilidades y capacidades.
Brindamos talleres, workshops, cursos y encuentros de sensibilización y concientización en formato presencial o e-learning.
Algunas de nuestras propuestas son:
Sostenibilidad en las organizaciones (nivel introductorio, intermedio y avanzado)
Taller Mapeo de grupos de interés
Taller Identificación y priorización de temas materiales
Elaboración de reportes de sostenibilidad (nivel introductorio, intermedio y avanzado)
Gestión eficiente de la sostenibilidad
Creación de tableros de control
Contabilidad de gestión social y ambiental (introductorio, intermedio y avanzado)
Comunicación integral de la sostenibilidad
Medición de huella de carbono
Compras sostenibles
Gobierno Corporativo. Gestionar con valores
Entre otros…
Desarrollar programas de formación y capacitación destinados a colaboradores, clientes y proveedores permite a la organización:
Potenciar el desempeño de talentos al adquirir nuevas herramientas y técnicas
Minimizar errores en la ejecución de tareas
Detectar oportunidades de mejoras
Minimizar conflictos entre diferentes grupos
Sensibilizar y concientizar en acciones sostenibles para minimizar los impactos
Comunicar la importancia de la acción individual es pos de los logros colectivos
Contribuir a la optimización de los procesos y el uso de recursos